La implicación, el esfuerzo y los amplios conocimientos en analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva del equipo de SAIMA Solutions, una consultora con una larga trayectoria en analítica avanzada, han hecho posible que esta empresa haya recibido el reconocimiento de ESPECIALISTA en DATA SCIENCE y BUSINESS ANALYTICS por parte del líder mundial en soluciones analíticas y Cloud, IBM..
DatKnoSys, compañía especializada en análisis de datos y soluciones para la toma de decisiones empresariales, organiza DKS Day, una jornada sobre innovación tecnológica que se celebrará el 22 de Octubre en el Palau de la Música Catalana (Barcelona).
Se trata de un evento práctico en el que se darán a conocer tendencias y las novedades en el desarrollo de soluciones tecnológicas que DatKnoSys pone en el mercado. También se harán demostraciones de la aplicación tecnológica de DKS EAP.
Los ponentes de este año serán los propios clientes y partners de la compañía y entre ellos habrá representantes de Ciudadanos, HP, General Electric, Shackleton y Wolters Kluwer.
Misión del DKS Day
• Crear un espacio de encuentro entre los profesionales de TI y el sector tecnológico para compartir experiencias y conocimientos.
• Sensibilizar y concienciar de la importancia de definir políticas adecuadas del tratamiento y explotación de los datos de negocio.
• Fomentar el establecimiento de canales que permitan el conocimiento directo de las necesidades y especificidades del mercado.
Existen múltiples aplicaciones de business analytics para el sector retail. Desde diferentes perspectivas los sistemas de business intelligence ayudan cuestiones críticas para el negocio, como pueden ser:
En el presente post mostramos un sencillo ejemplo de análisis discriminante en SAS que puede servir para analizar relaciones entre variables en un conjunto de datos. En el caso que vamos a estudiar, este análisis permite discriminar qué variable de las que caracteriza a un conjunto de clientes tiene más peso en la tasa de bajas
A raíz de una consulta recibida en el post anterior a continuación mostramos las principales diferencias entre el “schema on write” que es el que ya conocemos de las BBDD tradicionales y el “schema on read” más ligado a la arquitectura Big Data.
Una de las herramientas más maduras en el mundo Big Data es el framework de licencia libre Apache Hadoop. En este post exponemos de forma resumida la integración entre Hadoop y uno de los fabricantes líder en analítica de negocio: SAS.
En primer lugar resumimos los principales componentes de la arquitectura Hadoop..
En muchas ocasiones nos encontramos en las compañías, información equivalente generada por diferentes departamentos, que aunque tenga diferentes matices y perspectivas de análisis (Ventas, Marketing, Control de Gestión) la información en su base debe ser la misma. Es habitual encontrarse con discrepancias, lo que nos hace dudar de la fiabilidad del dato y de los sistemas B.I. que los sustentan. Lo deseable es siempre disponer de maestros de datos que sirvan de fuente para todos los departamentos y de procesos sistemáticos de calidad del dato que garanticen su consistencia, integridad y trazabilidad.
En este primer post, vamos a simular una situación de negocio en donde, como Analistas Data Mining, ya hemos realizado un modelo de Clustering con el objetivo de potenciar una decisión de comercial, buscando proveer de información rápidamente a la Gerencia de Marketing acerca de la cartera de clientes y sus hábitos de consumo.
Se hará un recorrido paso a paso a lo largo del análisis de negocio y su interpretación.
La consultora tecnológica española Indra y el fabricante de software norteamericano Information Builders han anunciado una alianza en el mercado ibérico de Business Analytics. El objetivo es captar clientes de forma conjunta en España, Portugal y México combinando sus soluciones y fuerzas de ventas.