DB2_KILL – ¿Qué hacer si una instancia DB2 no se para?

Para parar una instancia db2 existe la instrucción db2stop, que puede ser ejecutada como comando cmd o desde sistema operativo. ¿Pero qué hacer si la BBDD no se para y deja el sistema inestable? db2_kill puede librar de muchas crisis.

Cuando hay problemas para parar una BBDD DB2, los pasos habituales suelen ser:

1)

db2stop

2)

db2 force application all + db2stop

3)

Compatibilidad de DB2 con ORACLE: DB2 9.7 CLP PLUS

Para DBA’s que provengan del mundo Oracle, a partir de la versión 9.7, el motor de DB2 ofrece un modo de compatibilidad que permite usar el CLP PLUS (Command Line Processor Plus) con las mismas sentencias que Oracle.

En este artículo se habla de esta interesante capacidad para hacer menos pesado el uso de DB2 si eres un Oracle DBA convencido.

El primer paso para utilizar esta sentencia en DB2 es dar el valor apropiado a la variable de entorno DB2_COMPATIBILITY_VECTOR:

Cómo consultar la versión y el nivel de parcheo de DB2

Para conocer la versión y el nivel de parcheado actual de una instalación en DB2, qunque existen diversos métodos, el más simple es la utilización de la utilidad “db2level”, pero también puede usarse una query sobre el catálogo de datos de DB2.

Instrucción db2level: Nos proporciona información de las características generales de la instalación DB2 (path del software DB2, versión, parcheado,…)

Perder la identidad


En apenas 6 meses el partido político Ciudadanos ha perdido su identidad y con ello la credibilidad para con sus votantes. 47 escaños menos en las recientes elecciones, sin representación en 11 comunidades autónomas y sin la posibilidad de presentar recursos de inconstitucionalidad. La credibilidad es un pilar fundamental en una marca política..

Cómo buscar las tablas con más accesos en DB2

Es relativamente simple, y poco conocido, con la utilidad db2top.

Accediendo a la opción “T” (tablas) y ordenando la lista (pulsar “z”) e indicar que lo realice por la columna 1.

En primera posición aparecerá la tabla más accedida. Si existe mucha diferencia entre las primeras y el resto durante un periodo de tiempo apreciable de uso normal de la base de datos, esas tablas serían candidatas a intentar mejorar su acceso a ellas o intentar que sus tiempos de acceso sean óptimos para mejorar el rendimiento global.

 

Usar db2look para crear DDL de una tabla en concreto, o un esquema completo

La utilidad db2look permite extraer la definición de los objetos de base de datos. Además, permite algo realmente interesante: extraer las estadísticas de los objetos para exportarlas a otros entornos de prueba/integración y obtener los mismos planes de acceso a los objetos.

En este artículo veremos su utilidad más frecuente.

 

Extracción del DDL de los objetos de mi esquema:

db2look -d MI_BBDD -a -e -x -o FICHERO_SALIDA.txt

Extración del DDL de la tabla DEPT:

db2look -d MI_BBDD -t DEPT -a -e -x -o FICHERO_SALIDA.txt