Blogs

¿Cómo digitalizar eficientemente el proceso de facturación de tu empresa?

15 Enero, 2025 - 18:57 By Invitado

La digitalización está cambiando la manera en que las empresas gestionan sus procesos administrativos, y la facturación no es una excepción.

Pasar de métodos tradicionales a soluciones digitales no sólo agiliza las operaciones, sino que también mejora la precisión, el control financiero y la experiencia del cliente. Sin embargo, digitalizar el proceso de facturación de forma eficiente requiere un enfoque estratégico y bien planificado.

Este artículo te guiará paso a paso para digitalizar el proceso de facturación de tu empresa, incluyendo la identificación de tus necesidades específicas y la optimización de resultados de tu sistema. Descubrirás cómo elegir la herramienta adecuada, capacitar a tu equipo, migrar datos de forma segura, automatizar tareas clave y monitorizar hallazgos..

News

Software IT

SQL Server 2016 Mobile BI - Reporting ServicesLos principales componentes de la solución de Business Intelligence de Microsoft están incluídos en SQL Server, que a nivel de base de datos soporta tanto tecnología ROLAP para soportar un datawarehouse sobre un modelo relacional, como tecnología MOLAP, con la capacidad de crear y gestionar cubos OLAP con SQL Server Analysis Services..

ActiveCampaign es una solución de automatización de marketing altamente funcional y completa que ofrece una amplia gama de herramientas y funciones. Con su sistema de arrastrar y soltar intuitivo, los usuarios pueden crear flujos de trabajo avanzados para la automatización de correos electrónicos, mensajería y ventas.

Además de su facilidad de uso, la plataforma cuenta con una amplia variedad de integraciones con aplicaciones populares como Shopify, Magento y WordPress, lo que la convierte en una solución atractiva para los usuarios que buscan una solución centralizada para su marketing. La plataforma también ofrece una amplia gama de opciones de segmentación, permitiendo a los usuarios personalizar y dirigir sus campañas de manera efectiva.

La plataforma de automatización de procesos de Pega, disponible tanto en cloud como para instalación en servidor web (basado en JAVA) y bases de datos de diferentes fabricantes, ofrece capacidades de RPA (Automatización de procesos mediante Robots), Gestión de Casos y BPM (Gestión de Procesos de Negocio), y de desarrollo de aplicaciones low-code.

Los principales áreas que cubren las soluciones de Pega son:

  • Compromiso del cliente (Pega Customer Decision Hub)
    Motor de decisiones con tecnología de Inteligencia Artificial
  • Servicio al cliente (Pega Customer Service)
    Soluciones con capacidades de IA en tiempo real y automatización de escritorios para simplificar el servicio.
  • Automatización de ventas (Pega Sales Automations)
    Automatización de las ventas con tecnología de IA.
  • Atracción e incorporación de clientes, con Pega Client Lifecycle y Pega Know Your Customer