WebFOCUS BI

Además de las funcionalidades habituales de analítica de negocio, WebFOCUS BI aportaba capacidades de analítica predictiva, visualización de datos, analítica de social media, inteligencia de geolocalización y apps de BI 'Search-Based'

 

WebFOCUS Intelligence era la plataforma de Business Intelligence y Analítica de Information Builders, ahora ibi. La plataforma estaba orientada al BI de fácil uso, a la analítica empresarial, y a proveer de capacidad de gestión del rendimiento en la compañía.

La suite permitía integrar datos de diversas fuentes para finalmente acceder a ellos en entorno web a través de informes más orientados a operativa que a analítica, pero con una gran capacidad de parametrización e interactividad, ya que el usuario puede incluso definir sus propios parámetros, y crear cuadros de mando interactivos.

WebFOCUS disponía de un sistema de gestión de alertas y planificación, que permitía automatizar la distribución de informes a través de diferentes canales, como email, dispositivos móviles o ubicaciones de FTP.

WebFOCUS InfoAssist

La plataforma tenía también capacidad de analítica predictiva con RStat y, con WebFOCUS Web Services, interacción con servicios web que incluyen geocodificación y generación de mapas del proveedor Esri.

También proporcionaba el software de desarrollo WebFOCUS REST API, que permitía a los desarrolladores acceder mediante la API a la funcionalidad de la plataforma para embeberla en aplicaciones o personalizar el propio entorno de BI.

WebFOCUS Mobile

WebFOCUS Mobile DashboardLa familia de productos WebFOCUS para movilidad incluía el software Mobile Faves para la creación de informes para dispositivos móviles, y WebFOCUS Maintain, una aplicación web que proporcionaba servicios transaccionales, gracias a los que es posible la escritura de datos desde las aplicaciones móviles.

Business Intelligence basado en búsquedas

El software WebFOCUS Magnify es un motor de búsqueda que permitía a los usuarios introducir palabras clave para obtener la información que necesitan cuando utilizan la plataforma, y que el desarrollador puede poner a su disposición ya sea en forma de aplicaciones basadas en búsquedas, o de informes relacionados con estas palabras clave.

Analítica en remoto

WebFOCUS Active Technologies, gracias a su implementación en HTML5, y a una completa librería de visualización y gráficas, permitía a los usuarios remotos examinar y analizar su información mientras están desconectados de los servidores corporativos.

Analítica de Social Media y adaptadores para Big Data

Los adaptadores para redes sociales como Facebook o Twitter permitían obtener información de las redes sociales, y analizar estados, actividades, o textos, con servicios específicos de 'Sentiment Analysis' y 'Word Analytics'.

Los adaptadores para Big Data permitían utilizar como origen de datos bases de datos como MongoDB o Hadoop Hive. También incorpora adaptadores para bases de datos columnares como Greenplum, ParAccel, 1010data o Vertica, y para integrarse con Salesforce.com.

BI de autoservicio

Con respecto al Business Intelligence de autoservicio y analítica guiada la familia WebFOCUS incorporaba el producto WebFOCUS InfoAssist Plus, diseñado para su utilización por parte del usuario de negocio. InfoAssist+ se incluía en la Business User Edition de WebFOCUS, orientada a usuarios no técnicos.

BI de autoservicio WebFOCUS InfoAssist

 

Las otras dos ediciones de WebFOCUS eran la Application Edition, que incluía InfoApps, Magnify, RSTAT, Maintain y App Studio, diseñada para el desarrollo de aplicaciones analíticas altamente personalizadas, y WebFOCUS Enterprise Edition, la edición de BI más 'tradicional' para grandes empresas.

 

Los productos de la plataforma WebFOCUS BI podían instalarse en modo cliente/servidor, con licenciamiento por procesador, o por usuarios nominales, o utilizarse ‘en la nube’ en modalidad de pago por uso.