¿Le estamos dando la importancia que se merecen a los Procesos de Calidad de Datos?

 
Dentro de las actividades de Gestión de los Datos que realiza una organización resultan cada vez más críticos los procesos que supervisan y garantizan la calidad de los datos. El volumen de información crece constantemente en las organizaciones y disponer de almacenes de datos fiables resulta imprescindible para realizar un correcto análisis y explotación de los mismos evitando inconsistencias, conclusiones erróneas y facilitando el desarrollo de futuros sistemas basados en maestros de datos consistentes, depurados, enriquecidos y fiables. Se trata de un pilar básico dentro de las actividades de Gobierno de Dato y tal y como revela el siguiente post: Un estudio de Information Builders revela la poca calidad de los datos en las empresas(link is external), un aspecto poco cuidado por las empresas.
 
Por otro lado, actualmente hay situaciones coyunturales que obligan a una inversión fuerte en procesos de calidad de datos, como puede ser la fusión o compra de empresas. En estas situaciones aparece una importante necesidad de normalización, como puede ser la unificación e BBDD de clientes, empleados, productos, servicios, etc..