Business Intelligence

Analítica de datos e inteligencia empresarial

Peores prácticas en BI #2: Esperar que el self-service BI resuelva todas sus necesidades

Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Builders Ibérica

En mi anterior artículo analicé la dependencia que las organizaciones tienen de los humanos para industrializar patrones, así como la necesidad imperiosa de que éstas implementen estrategias de BI que incorporen un amplio entorno que no solo proporcione tendencias, sino que también empoderen al usuario para actuar sobre esa tendencia de manera operacional y generar un impacto específico.

En el marco de las cinco peores prácticas que se suelen producir en los entornos de inteligencia y analítica de negocio, hoy toca desgranar el segundo error más habitual: considerar que el self-service BI puede solucionar por si mismo las necesidades de todo tipo de usuario en este ámbito..

Peores prácticas en BI #1: Dependiendo del ser humano para industrializar análisis de información

Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Builders IbéricaEn mi anterior artículo esbocé de manera somera cuáles son las cinco peores prácticas en el universo del business intelligence (BI) y la analítica.

Estas actuaciones habitualmente impiden a las organizaciones obtener resultados satisfactorios de los proyectos en los que se embarcan, que, además, suelen adolecer de periodos de adopción realmente lentos. Tanto en éste como en los siguientes cuatro artículos que desarrollaré para Dataprix, analizaré cada práctica individualmente, y expondré la historia real de una empresa que consiguió evitarla..

Top 5 de las peores prácticas en BI y las claves para sortearlas

Manuel del Pino, Manager Preventa de Information Builders IbéricaNumerosos proyectos de business intelligence no alcanzan los resultados esperados. Según un informe reciente de la firma analista Dresner Advisory Services, solo un 35% de las compañías entrevistadas se muestran plenamente satisfechas con los resultados de la implementación de su solución de inteligencia de negocio.

Este es, bajo nuestro punto de vista, el top 5 de las peores prácticas en torno al business intelligence..

     

    Los profesionales del Big Data cada vez más solicitados

    Los profesionales en Big DataEl big data no solo es una de las principales tendencias que se han introducido en las empresas de todo el mundo, sino que se trata de un aspecto clave para el desarrollo de los negocios. Esta necesidad es aplicable en una gran variedad de sectores sin importar sus características, lo que ha llevado a que cada vez se busquen más profesionales que se puedan ocupar de introducir esta novedad en la empresa.

    Un estudio destaca, en este aspecto, las dificultades que existen para que los negocios puedan encontrar expertos que se ocupen de este trabajo..

    5 Razones por lo que tu Business Intelligence falla

    Las herramientas de Business Intelligence pueden ser muy beneficiosas para cualquier organización. La información que se puede obtener de estas herramientas nos aporta ideas muy útiles que pueden ofrecernos ventajas competitivas. Pero también nos encontramos con errores comunes que con frecuencia hacen que nuestro Business Intelligence pierda eficacia y hasta pueda dejar de ser útil..

     

    El papel de los líderes en la transformación digital

    Transformación digitalLa transformación digital es actualmente uno de los pasos imprescindibles por los que deben pasar las empresas para adaptarse a los tiempos que corren y obtener el mejor rendimiento.

    A lo largo de este proceso de transformación y adopción de recursos como el big data los líderes cuentan con un importante papel, puesto que en su mano se encuentran varios pasos de actuación que ayudarán a que el proceso se lleve a cabo de manera exitosa..

    La plataforma de Business Intelligence de Crono, con ETL para Data Warehouse

    Creación de unn informe Dashboard con Crono AnalysisHace ya algún tiempo tuve la oportunidad de probar el software de Business Intelligence Crono, pero ha llovido bastante, y Crono ha evolucionado mucho desde entonces, así que aprovecho este post para ponerme al día sobre las nuevas características de este software de BI, y ahora también de ETL..

    Power BI mejora el concepto de BI en la nube en su última versión

    Nuevas visualizaciones de Power BICon un buen conocimiento sobre la presencia de las soluciones de Business Intelligence en la nube, Microsoft anunció recientemente una nueva versión de Power BI, el producto BI SaaS (software-as-a-service).

    Según el gigante del software, la nueva versión de Power BI viene con, además de adiciones y mejoras, un mejor alineamiento con la estrategia de la plataforma de datos completa, así como servicios de analítica para los usuarios no técnicos..

    Herramientas de Business Intelligence Open Source

    El software de Business Intelligence ha sido tradicionalmente un software empresarial con un modelo de pago por licencias, y no precisamente barato, pero con la aparición de la filosofía del software libre tenemos ya disponibles en el mercado muy buenas soluciones de Business Intelligence con licencia Open Source, que se pueden utilizar en proyectos empresariales sin la barrera económica de la inversión inicial en costosas licencias, y con la ventaja del acceso al código fuente para poder realizar internamente modificaciones o mejoras del s

    Implementación de Business Intelligence en la Pyme

    BI en las PymesEl Business Intelligence engloba una amplia categoría de aplicaciones para la recolección, almacenamiento, análisis, y acceso a los datos para ayudar a los usuarios empresariales a tomar mejores decisiones de negocios.

    Las aplicaciones de BI incluyen actividades de los sistemas de apoyo a la decisión, consulta y presentación de informes, OLAP, análisis estadístico, predicción y minería de datos..