Cinco ventajas de la movilidad empresarial con un ERP

Gestión - ERP En la nubeLas ventajas de trabajar con herramientas eficaces en movilidad son indudables. El trabajo ya no está sólo en las instalaciones de la empresa, sino que se desarrolla en diferentes localizaciones, horarios y con requerimientos de acceso de la información en tiempo real y desde diferentes dispositivos.

Es la hora del ERP en la nube, de las herramientas de gestión que dan servicio integral a la organización, proporcionado información de calidad para la toma de decisiones. ¿Qué ventajas aporta a mi empresa trabajar con un ERP en la nube?..

La historia de la “energía informática” acaba de comenzar

Energia en la nubeLa informática en la nube ofrece un nuevo nivel de creatividad para los servicios personalizados. En la nube, la “personalización” del sistema de información de una empresa agrupa los paquetes de software estándar, incluidos los productos de gestión, con una multitud de aplicaciones que orbitan alrededor de estos paquetes, y cada aplicación ofrece funciones muy específicas muy fáciles de usar. La combinación de estas aplicaciones genera la personalización, al igual que en un teléfono inteligente, donde cada teléfono es, en esencia, un teléfono personalizado basado en las aplicaciones que se instalan y utilizan.

Mitos sobre el software online que las empresas ya han superado

Mitos sobre el software online en las empresasCuando se empezó a hablar con fuerza sobre el software en la nube, muchas empresas eran reticentes a la hora de implantarlo, o de llevar aplicaciones críticas fuera de sus instalaciones. Pero el tiempo pasa y la experiencia hace que todo esto cambie. Porque el uso de todo tipo de aplicaciones en la nube, la ausencia de incidentes, a pesar de problemas puntuales, la utilización del cloud computing por empresas de todo tipo han derribado muchos de estos miedos..

Los datos clave de mi empresa en dispositivos móviles

rey españa

Hoy en día la tecnología pone a nuestra disposición dispositivos móviles, en los que todo nuestro mundo se esta concentrando en dispositivos cada vez más pequeños, de tal manera que nuestra empresa, o nuestro trabajo se encuentra a nuestra disposición en en cualquier lugar y a cualquier hora para que podamos trabajar desde donde queramos y cuando queramos, pudiendo acceder a los principales indicadores de nuestro negocio, desde una tablet o smartphone.

SAS, SPSS y R: Ejemplos de componentes para tratamiento de datos. Equivalencias entre herramientas

Equivalencias entre SAS, SPSS y RExisten en el Mercado numerosas herramientas para tratamiento de datos. En este post, nos vamos a centrar en algunas de las más utilizadas: SAS, SPSS y R. Sin entrar a valorar la mejor o peor adecuación de cada una de ellas al tipo de proyecto en el que trabajemos, sus ventajas o sus inconvenientes,  lo que es evidente es que son tres herramientas muy extendidas.